|
|
A través de una prueba microbiológica que se llevó a cabo con el Instituto de Medicina Tropical de la Universidad CES*, simulamos las condiciones de uso real de producto en superficies de acero inoxidable (como prototipo de superficies no porosas) con y sin material orgánico. Es decir, superficies sucias y limpias.
Dado que los microrganismos patógenos estudiados, se adhieren a las superficies, por esto al realizar la simulación en condiciones de uso real, se validaría la eficacia del producto.
Es decir, ¡pondríamos a prueba el poder desinfectante de nuestro paños! | |
*Staphylococcus aureus, Pseudomonas aeruginosa, Klebsiella pneumoniae, Salmonella typhimurium, Escherichia coli, Salmonella choleraesuis, Staphylococcus aureus (MRSA), Staphylococcus epidermidis, Listeria monocytogenes | |
*De acuerdo a la norma: ASTM 2362 –15. Standard Practice for Evaluation of Pre-saturated or Impregnated Towelettes for Hard Surface Disinfection. Estudio hecho en superficies de acero inoxidable (como prototipo de superficies no porosas) con un tiempo mínimo de contacto de 2 minutos. No es recomendable utilizarlo en superficies porosas. | |
|
|
|